
Es cierto que nunca antes habíamos oído hablar de una isla tan maravillosa en lo que se refiere no sólo al propio uso de energías renovables, sino en lo que tiene que ver con la producción de energía limpia para proteger el medio ambiente.
Pero esta isla existe, y no la encontramos en una novela que haya sido publicada recientemente. Se llama Samsø, y se trata de una isla danesa que cuenta con apenas 114 kilómetros cuadrados y 4.100 habitantes.
Todo comenzó oficialmente en el año 1997, momento en que la municipalidad de la citada isla ganó el concurso promovido por el gobierno danés para encontrar un lugar en el que llevar a cabo un curioso experimento ecológico con tecnología probada y en “condiciones normales”.
El objetivo era el de impulsar la utilización de energías renovables, convirtiendo en una isla del país en autosuficiente desde un punto de vista energético, y recurriendo para ello a fuentes de energías limpias.
Para conseguirlo, se instalaron un total de once aerogeneradores de 1 MW cada uno, que luego fueron complementados con otros diez aerogeneradores más de 2,3 MW sobre el mar.
Y después de este tiempo, y en concreto en apenas 10 años, la isla ha conseguido convertirse en una auténtica isla verde, así como en un verdadero modelo de sociedad para el futuro, al que muchos deberían fijarse.
Fundamentalmente porque, como pudimos conocer recientemente, el cien por cien de su consumo eléctrico procede de la energía eólica, mientras que aproximadamente tres cuartas partes de la calefacción utilizada proviene de energías renovables.
Es cierto que esta electricidad por cable está garantizada desde la península de Jutlandia, sobretodo para aquellos días en que el viento es ciertamente escaso, pero parece que la producción total de estos generadores supera la cantidad recibida ocasionalmente, de forma que incluso se venden los excedentes a otras partes del país.
El éxito de esta isla se basa en un plan energético riguroso, y sobretodo en la participación vecinal, ya que muchos habitantes tienen participaciones en la propiedad de turbinas, al igual que el ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario